• Inicio
  • Documentos
  • Guías
  • Antologías
  • Galerías
    • Imágenes
    • Literatura
    • Música
    • Videos
  • Herencias
    • Bombas y Retahilas
    • Costumbres y Tradiciones
    • Comidas y Bebidas
  • Direcciones Regionales
    • DRE Nicoya
    • DRE Santa Cruz
    • DRE Liberia
    • DRE Cañas
  • Contactenos

Menú Principal

  • Pagina Principal
  • El Programa
  • Noticias
  • Costumbres y Tradiciones
  • Literatura
  • Mapa del Sitio

Patrocinadores

YK Boutique
Clinica Veterinara GAJAGR
Fashion Factory
Betos Travel

Formulario de acceso

Bienvenido

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos más leidos

  • Comidas y Bebidas Guanacastecas
  • "Las Tallas" una tradicion oral en Guanacaste
  • Símbolos Regionales de la Provincia de Guanacaste
  • Programa Vivamos la Guanacastequidad
  • Historia de la Provincia de Guanacaste

RSS

Entradas del canal electrónico

Ultimas Noticias

La Contadera de Días

Publicado: Viernes, 27 Abril 2012 17:39 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 13328

La Contadera de Días

 

Puede decirse que las festividades inician anualmente con una actividad llamada “La contadera de días”, la cual se realiza el día 1º de noviembre a partir de las
ocho de la mañana en la Casa de la Cofradía. En esta reunión están presentes los señores mayordomos, nacumes, priostes, diputados, miembros del pueblo indígena, el señor cura párroco y personas de la comunidad de Nicoya, ya sea por devoción a la Virgen o identificarse con estas fiesta tradicionales.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Costumbres y Tradiciones

Listas las nuevas Guías Programáticas de Matemáticas 2012

Publicado: Jueves, 15 Marzo 2012 20:14 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 6137

Listas las nuevas Guías Programáticas de Matemáticas 2012

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Distribución de Objetivos Programáticos 2012 de Estudios Sociales

Publicado: Jueves, 15 Marzo 2012 17:38 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 6858

Las Asesorías Pedagógicas de Estudios Sociales de la provincia de Guanacaste, en el marco del Programa Vivamos la Guanacastequidad, con el propósito de apoyar la acción didáctica de los y las docentes de la región, ponen a disposición el siguiente documento, que consiste en una propuesta de distribución de los objetivos programáticos de primaria en la materia de Estudios Sociales, tomando en consideración las nuevas disposiciones respecto a la estructura del planeamiento didáctico establecido en la Circular DM-0033-11-11.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Resumen del VII Festival de la Guancastequidad Liberia 2011

Publicado: Lunes, 14 Noviembre 2011 20:07 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 5797

Presentamos un resumen que engloba lo que fuen el VII Festival de la Guanacastequidad

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Escuela líder Cacique Nicoa celebra la Independencia del Partido de Nicoya del Reino Español

Publicado: Viernes, 28 Octubre 2011 17:19 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 5929

niñosEn el marco del Programa Vivamos la Guanacastequidad y en  coordinación con la Asesoría de Estudios Sociales de la Dirección Regional de  Educación de Nicoya la escuela Lider Cacique Nicoa del Circuito Escolar 01 celebró  este martes 25  de octubre el 190  aniversario de La Independencia del Partido de Nicoya del Reino Español.

La actividad tuvo lugar en el Gimnasio de Eventos de dicha  escuela a las 9 am  y contó con la  presencia de Asesores Específicos de la Dirección Regional , Personal Docente y  Administrativo  de la escuela,  estudiantes y padres de familia.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Fundamento de la Celebración de la Independencia de Partido de Nicoya del Reino Español

Publicado: Lunes, 24 Octubre 2011 17:09 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 5876

El Gobierno Federal Centroamericano, mediante el decreto número 75 del 11 de setiembre de 1824, declaró día feriado y de obligatoria celebración el 15 setiembre de todos los años, para conmemorar la Independencia de Centroamérica.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Instituciones Educativas de Guanacaste celebran la Independencia del Partido de Nicoya del Reino Español

Publicado: Lunes, 24 Octubre 2011 16:13 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 7530

Monumento Anexion

En el marco del programa Vivamos La Guanacastequidad y con el objetivo de fortalecer nuestra identidad cultural, todas las instituciones educativas de 

 

Guanacaste celebran el 190 aniversario de la Independencia del Partido de Nicoya del Reino Español.


Dicha festividad debe realizarse el 26 de octubre pero por la celebración del Congreso de Ande se hará el martes 25 de octubre.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Aviso Importante!!! Cantese correctamente el Himno a Guanacaste

Publicado: Martes, 27 Septiembre 2011 16:13 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 16491

Segun Decreto Nº 25685C-MINAE-MEP 1996 el Himno de Guanacaste deberá ser interpretado bajo las siguiente normas.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

"Las Tallas" una tradicion oral en Guanacaste

Publicado: Lunes, 18 Julio 2011 16:13 | Escrito por Administrador del Sitio | Imprimir | | Visto: 58448

Es una narración popular que posee elementos hiperbólicos e inverosímiles que denotan gracia, ingenio e imaginación desbordantes.  Es el origen de la narrativa guanacasteca y pertenece a la tradición oral de los pueblos... 

Contadera de tallas


CONCEPTO


- Otros autores la definen como un Cuento o historia anecdótica.    -Narración popular que posee elementos hiperbólicos e inverosímiles que denotan gracia, ingenio e imaginación desbordantes.  Es el origen de la narrativa guanacasteca y pertenece a la tradición oral de los pueblos.

 Un famoso contador de tallas  fue Julián Matarrita Ruiz, de quien se publicó el libro “Las tallas de Tío Julián”, recopilación de Hernán Gutiérrez.

Don Julián Matarrita era vecino de La Danta de Arado de Santa Cruz de Guanacaste. Hasta hace unos pocos años acostumbraba alegrar a sus vecinos  con sus relatos que hacían reír a niños, niñas y adultos. Así como él lo hacía, en casi todos los pueblos de Guanacaste existen personas que cuentan tallas, relacionadas con la vida cotidiana y el entorno natural, sobre todo en los más antiguos.

 

 

 

 

Leer más... Escribir un comentario

Categoría: Costumbres y Tradiciones
  1. DRE Nicoya capacita a sus docentes en materia de Guanacastequidad

Página 7 de 8

InicioAnterior12345678SiguienteFinal

Programa Vivamos la Guanacastequidad.© 2013 | Todos los Derechos Reservados| Diseñado por: Mario A Cascante Sánchez.


Joomla template created with Artisteer.

Anti-spam by CleanTalk for Joomla!