• Inicio
  • Documentos
  • Guías
  • Antologías
  • Galerías
    • Imágenes
    • Literatura
    • Música
    • Videos
  • Herencias
    • Bombas y Retahilas
    • Costumbres y Tradiciones
    • Comidas y Bebidas
  • Direcciones Regionales
    • DRE Nicoya
    • DRE Santa Cruz
    • DRE Liberia
    • DRE Cañas
  • Contactenos

Menú Principal

  • Pagina Principal
  • El Programa
  • Noticias
  • Costumbres y Tradiciones
  • Literatura
  • Mapa del Sitio

Formulario de acceso

Bienvenido

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos más leidos

  • Comidas y Bebidas Guanacastecas
  • "Las Tallas" una tradicion oral en Guanacaste
  • Símbolos Regionales de la Provincia de Guanacaste
  • Programa Vivamos la Guanacastequidad
  • Historia de la Provincia de Guanacaste

RSS

Entradas del canal electrónico

Artículos

Las condiciones excepcionales que enfrentamos no deben ser un obstáculo para vivir nuestra guanacastequidad

Publicado: Miércoles, 01 Julio 2020 16:21 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 820

Es por ello que en el marco del Programa “Vivamos la Guanacastequidad” y como  apoyo al proceso de aprendizaje que se está desarrollando presentamos la  siguiente propuesta para la celebración de Julio: mes de Guanacaste y bajo el Lema: “Guanacastequidad 15 años fortaleciendo la educación de Guanacaste”

 

Material de Apoyo 2020

 

 

 

Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Disponibles Reflexiones del Mes de Julio

Publicado: Lunes, 15 Julio 2019 18:55 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 997

Disponibles serie de reflexiones correspondientes al mes de Julio.

 

Los doscientos años de nuestra independencia

Los doscientos años de nuestra independencia

Guanacaste por un desarrollo sostenible

Guanacaste una sociedad equitativa libre de violencia

 

Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Lineamientos de Julio, Mes de la Anexión 2019

Publicado: Miércoles, 26 Junio 2019 14:47 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 3022

Para la celebración de la declaratoria de Julio, “Mes de la Anexión” (Ley 8404) y el 195 aniversario de la gesta histórica de “La Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica” y el 24 de Julio Día de la Guanacastequidad (Decreto 33 000-MEP). El Equipo Provincial del Programa Vivamos la Guanacastequidad, establece los lineamientos, que serán de acatamiento obligatorio para todas las instituciones educativas de la provincia de Guanacaste.

Lineamientos mes de Julio 2019

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Lineamientos Provinciales Programa Vivamos la Guanacastequidad y Educación Intercultural 2019

Publicado: Miércoles, 03 Abril 2019 17:18 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 1875

“Vivamos la Guanacastequidad”, un programa educativo para fortalecer la cultura e identidad guanacasteca, en sus diversos contextos, en el marco de la diversidad, teniendo como norte los valores costarricenses, según los Decretos 33 000-MEP y 35513-MEP; capítulo III, artículos 15 y 16. Debe ser considerado como una herramienta metodológica, para el desarrollo de los programas de estudios, lo cual no implica agregar nuevos contenidos en el planeamiento didáctico. Este programa es de acatamiento obligatorio para todos los docentes que laboran en la provincia de Guanacaste.

Lineamientos Generales:
1. Conformar Equipos Institucionales y Circuitales del Programa. Los mismos serán responsables de elaborar y ejecutar un Plan Anual de Trabajo, así como de rendir informes trimestrales del mismo, donde además se visualice la Educación Intercultural (Se debe considerar el contexto inmediato de cada centro educativo).
2. Aplicar las normas que rigen los actos protocolarios en Guanacaste, de acuerdo con el protocolo nacional costarricense.
3. Instalar un rótulo o letrero con el lema “Orgullosos de ser Guanacastecos”, en todas las instituciones educativas, oficinas de las direcciones regionales y supervisiones, en un lugar visible; asimismo, emplear la frase en todos los documentos oficiales. Aquellas que ya lo tienen mantenerlo en buen estado.
4. Celebrar con actos cívicos u otras actividades fechas históricas guanacastecas así como otras fechas que se consideren importantes, en el contexto de la institución educativa.

Leer más... Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Disponible Guía de Experiencias Significativas de Preescolar

Publicado: Miércoles, 22 Agosto 2018 15:36 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 2335

En  respuesta al decreto 33000-MEP,  sobre el Programa Vivamos la Guanacastequidad, y en concordancia con  la reforma del Programa de Estudios de Educación Preescolar, las Asesorías Regionales  de Educación Preescolar de la Provincia de Guanacaste , se plantean brindar una guía contextualizada de experiencias significativas según los contenidos curriculares considerados en dicho programa en el apartado de estrategias de mediación sugeridas, que sirva como orientación al personal docente destacado en los centros educativos de  la provincia, a partir del año 2018.

Descargar Guía

 

Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Efemérides y Celebraciones

Publicado: Miércoles, 22 Agosto 2018 15:34 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 1887

Disponibles documentos de efemérides y celebraciones de:

Día del Negro

Día de los Parques Nacionales

Declaración del Maíz

Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Guía del mes de Julio Educación Religiosa

Publicado: Martes, 17 Julio 2018 13:48 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 2025

El “Proyecto Vivamos la Guanacastequidad”, ha despertado en las Asesorías de Educación Religiosa de la provincia de Guanacaste la necesidad de colaborar con el proceso educativo desde nuestra provincia, de ahí que con el marco de la Celebración del mes de la Anexión, se presenta esta pequeña Guía Didáctica, el cual contempla propuesta didáctica de docentes de la región que ponen en práctica la contextualización como parte del accionar pedagógico necesario hoy en día desde la intercultualidad que se contempla.

Es un placer facilitarles estas sugerencias de mediación pedagógica esperando le sean de provecho y poder compartir criterios acerca de las mismas, con la finalidad de fortalecer
el aporte en ocasiones futuras. Que Dios le siga bendiciendo en su trabajo y en su vida personal y familiar.

 

Descargar Guía Julio Educ Religiosa

 

Escribir un comentario
Categoría: Noticias

Guía Protocolaria para la ejecución de Actos Cívicos 2018

Publicado: Lunes, 16 Julio 2018 17:52 | Escrito por Super User | Imprimir | | Visto: 3555

Este documento constituye una guía para el desarrollo de actos cívicos y otras actividades de tipo oficial, que durante el año, se realizan en las instituciones educativas de Guanacaste y que implican la puesta en práctica, de las normas de protocolo que regulan dichos eventos en nuestro país.

El Equipo Provincial del Programa “Vivamos la Guanacastequidad”, mediante este documento, ofrece a los docentes, las regulaciones oficiales, sistematizadas en un solo documento. Contiene ejemplos de cómo elaborar y desarrollar el protocolo para los actos cívicos, traspaso de poderes, graduaciones, foros, festivales, develación de placas, entre otros.

Todas las actividades cívicas, deben regirse por el Reglamento de Celebraciones Patrias, Decreto N° 32609-MEP, publicado en la Gaceta del 12 de setiembre del 2005; regulaciones que son de acatamiento obligatorio.  

Esperamos su adecuada implementación.

 

Descarga Protocolo 2018

Escribir un comentario
Categoría: Noticias
  1. Reflexiones del Mes de Julio 2018
  2. Celebración del día de la Guanacastequidad
  3. Lineamientos del Mes de Julio 2018
  4. Disponible la Nueva Guía Programática de Biología-Química-Física

Página 1 de 9

InicioAnterior123456789SiguienteFinal

Programa Vivamos la Guanacastequidad.© 2013 | Todos los Derechos Reservados| Diseñado por: Mario A Cascante Sánchez.


Joomla template created with Artisteer.

Anti-spam by CleanTalk for Joomla!